
Con información de elplural.com
Pedro Sánchez presidirá un acto al que tiene prevista su asistencia protagonistas de este triste éxodo

8 de mayo, el Día del Exilio, fijado en la nueva Ley de Memoria Democrática.
Una de las novedades que incluye la nueva ley de Memoria Democrática, es la de la celebración oficial, cada 8 de mayo, del Día de Recuerdo y Homenaje a las Víctimas del Exilio. Una fecha que recuerda y homenajea a los más de 500.000 españoles y españolas que tuvieron que abandonar su país, su patria, España, obligados durante la Guerra Civil y el periodo franquista, huyendo de la represión franquista.
Medio millón de personas se vieron obligados a abandonar España
Durante la Guerra Civil Española de 1936 a 1939 y, posteriormente, bajo el régimen franquista, más de medio millón de personas se vieron obligados a abandonar España debido a motivos políticos, ideológicos o por persecución. Estos exiliados españoles se dispersaron por diferentes países, principalmente en Europa, América Latina y Estados Unidos.
Acto oficial con Pedro Sánchez
Uno de los actos que conmemorarán esta celebración, la llevará a cabo hoy el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, mediante un acto al que tiene prevista su asistencia protagonistas de este triste y obligado éxodo. Estarán presentes representantes de los exiliados y exiliadas, así como organizaciones que han ayudado al exilio español o trabajan por mantener viva la memoria de las personas que tuvieron que abandonar España como consecuencia de la Guerra Civil y la Dictadura.
También deportados y presos de campos de concentración nazis
Como dicta la nueva norma memorialista, el Día de Recuerdo y Homenaje a las Víctimas del Exilio, se trata de una jornada “de recuerdo y homenaje a los hombres y mujeres que sufrieron el exilio” como consecuencia de la Guerra Civil y la dictadura franquista. También se incluye en el numeroso grupo de exiliados a quienes fueron deportados y también a los fallecidos en los campos de concentración nazis. El objeto de este día oficial es el “reconocimiento y reparación integral” por parte del Estado.
Dos días, el 8 de Mayo y el 31 de Octubre
La Ley de Memoria Democrática recogió dos días conmemorativos para restaurar a las víctimas del golpe de Estado, la guerra civil y el franquismo. En concreto se trata del 8 de mayo y el 31 de octubre. El 8 de mayo se recuerda a todas las personas exiliadas durante la dictadura franquista, y el 31 de octubre, a todas las víctimas de la guerra civil, del golpe de Estado y de la dictadura.
La fórmula del PSOE funciona y es un ejemplo: Pedro Sánchez
CON INFORMACIÓN DE PSOE.ES El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha reunido, como ya es tradición en cada inicio de periodo de sesiones, a los Grupos socialistas en el Congreso, Senado para hacer balance y fijar objetivos. El líder...
Pedro Sánchez: «La socialdemocracia es justicia y sale rentable»
CON INFORMACIÓN DE PSOE.ES “Cuando de nuevo vuelven los cantos de sirena del neoliberalismo que llevaron a que en España hubiera 600.000 desahucios durante la crisis financiera, nosotros tenemos que decir que la socialdemocracia es justicia y que además sale...
Encuentro en Aragón para fortalecer lazos y proyectos: Ernesto Casanova y Darío Villagrasa
Aprovechando su visita de trabajo a España para el 41 Congreso del PSOE, Ernesto Casanova, Secretario General del PSOE en México, sostuvo una fructífera reunión con Darío Villagrasa, Secretario de Organización de la Agrupación de Aragón. Este encuentro permitió...