
Juan Luis Bonilla (Ateneo Español de México), Joaquín Lozano (Acervo Histórico Diplomático de la SRE) y Ariel Arnal (Universitat Rovira i Virigili).
El pasado viernes 28 de junio se inauguró la exposición «Lecciones para el presente: Rotspanier, trabajadores forzados españoles en la II Guerra Mundial» en el Ex Colegio de la Santa Cruz de Tlatelolco, sede de la Dirección General del Archivo y Biblioteca, así como de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México.
La muestra forma parte de un extenso proyecto de investigación financiado por la Unión Europea, en el cual se recuperan las historias de los rotspanier («rojos españoles», por su traducción del alemán), término despectivo con el que los nazis llamaban a quienes se encontraban en los campos de concentración franceses tras haberse exiliado luego de la derrota republicana durante la Guerra Civil Española.
Durante la Segunda Guerra Mundial, muchos de estos internos fueron entregados al régimen nazi por las autoridades colaboracionistas de Francia y fueron forzados a trabajar como mano de obra esclava en diferentes obras realizadas para el ejército alemán, como es el caso del Muro Atlántico, una monumental cadena de trincheras, búnkeres y bases submarinas que tenía por objetivo impedir la invasión desde Gran Bretaña por parte de los Aliados.
En el acto de inauguración hicieron uso de la palabra Joaquín Lozano, director general del Acervo Histórico Diplomático; Juan Luis Bonilla, presidente del Ateneo Español de México; y Ariel Arnal, académico e investigador del Centro de Estudios sobre Conflictos Sociales (CECOS) de la Universitat Rovira i Virgili y del Departamento de Arte de la Universidad Iberoamericana, así como responsable de las actividades en México para el proyecto Rotspanier.
En sus intervenciones, los ponentes mencionaron que el objetivo de esta exposición, en cuyo equipo curatorial participó Rocío Arnal, querida integrante de nuestra Agrupación, es dar a conocer la historia olvidada de este grupo de personas obligadas a servir como mano de obra para la maquinaria de guerra nazi, incentivando el debate sobre los peligros de los radicalismos actuales y el aug e de grupos de ultraderecha en Europa.
Asimismo, el rector de la Universitat Rovira i Virgili, Josep Pallarès, tuvo una participación a distancia en la que destacó la importancia de continuar fomentando los estudios encaminados a la recuperación de la memoria histórica relacionada con la Guerra Civil y el exilio republicano.
Pese a su reconocimiento como víctimas del nazismo por parte de la República Federal Alemana, las historias de los Rotspanier continuaban siendo desconocidas por el público, por lo cual se puso en marcha el enorme proyecto de investigación que puede consultarse en rotspanier.com.
Por su parte, la exhibición en México es fruto de la colaboración entre la Universitat Rovira i Virgili, la Secretaría de Relaciones Exteriores, el Ateneo Español de México y la Universidad Iberoamericana. Estará disponible para el público hasta el mes de septiembre.



“España adelanta por la izquierda”, lema del 41º Congreso Federal del PSOE
CON INFORMACIÓN DE PSOE.ES Los preparativos para el 41º Congreso Federal del PSOE entran en su fase final, con todas las enmiendas enviadas por los territorios preparadas para el debate (más de 6.000) y la logística correspondiente a un evento de estas características...
PSOE México Fortalece Vínculos en Veracruz y Establece Nuevas Iniciativas de Conexión Cultural y Política
Reunión en VeracruzEl secretario general de la Agrupación del PSOE en México, Ernesto Casanova, se reunió el pasado 5 de octubre con simpatizantes locales en el Puerto de Veracruz, reforzando la construcción de Comités Regionales destinados a estrechar la relación...
La Agrupación del PSOE en México fortalece su presencia con la visita de Javier Vila y Julio Navalpotro
Reunión en VeracruzEn un esfuerzo por consolidar la presencia y organización del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) en México, Javier Vila, secretario de PSOE Exterior, y Julio Navalpotro, exdiputado por Madrid en el Congreso de los Diputados, realizaron una...

Elecciones europeas: El desafío es enorme, pero la socialdemocracia derrotará la amenaza de la extrema derecha
Pedro SánchezCON INFORMACIÓN DE PSOE.ES “La socialdemocracia no es solo una ideología, no es solo un movimiento político. La socialdemocracia es creer en el cambio, creer en que, a pesar de todas las dificultades y reveses, y despreciando la resistencia de las élites,...

Pedro Sánchez: La socialdemocracia es hoy la única respuesta frente al odio y el retroceso de la ultraderecha
Pedro SánchezCON INFORMACIÓN DE PSOE.ES “En este 2024, más de 3.700 millones de personas votarán en elecciones en 70 países de todo el mundo. El reto es enorme, como lo es la oportunidad de que nuestras ideas, nuestros principios y nuestros valores ganen terreno...

Coctel de Presentación de las Candidaturas a los Premios Platino en la Casa de la Embajada de España en México
La Agrupación del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) en México expresa su más sincero agradecimiento a la Embajada de España en México por la amable invitación al coctel de presentación de las candidaturas a la XI edición de los Premios Platino, celebrado el...

Encuentro «Comunidad Española en México» con Pilar Cancela: Diálogo y Compromiso con el Humanismo
Pilar Cancela con asistentes al encuentroEn un ambiente cargado de cordialidad y fraternidad, la Agrupación del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) en México organizó el encuentro "Comunidad Española en México" en el Centro Asturiano de México, que contó con la...

Galicia Decide: El Cambio Impulsado por el Partido Socialista y Gómez Besteiro
José Ramón Gómez Besteiro y Pedro SánchezCON INFORMACIÓN DE PSOE.ES Madrid, 27 de enero de 2024.- “La abstención es la resignación, significa que siga gobernando el PP. Si Galicia vota, Galicia cambia y ese cambio tiene que estar liderado por el partido que tiene...

Pedro Sánchez: España va en la buena dirección con más empleos, más convivencia y menos desigualdad
José Ramón Gómez Besteiro, candidato del PSdeG a las presidencia de la Xunta de GaliciaCON INFORMACIÓN DE PSOE.ES “España se une con derechos, convivencia, respeto, siendo conscientes de que solo se puede gobernar este país asumiendo la pluralidad política y la...

Pilar Cancela Rodríguez, secretaria federal del PSOE Exterior
CON INFORMACIÓN DE PSOE.ES Pilar Cancela nació el 21 agosto 1967. Es licenciada en Derecho por la Universidad de Santiago de Compostela. Máster en Derecho Comunitario y de especialización de la Comunidad Económica Europea. Funcionaria del cuerpo superior de...

José Ramón Gómez Besteiro, candidato del PSdeG a la presidencia de la Xunta de Galicia: “El Partido Popular le tiene miedo a la fuerza socialista”
José Ramón Gómez Besteiro, candidato del PSdeG a las presidencia de la Xunta de GaliciaCON INFORMACIÓN DE PSOE.ES “El Partido Popular le tiene miedo a la fuerza socialista”. El candidato del PSdeG a la presidencia de la Xunta de Galicia, José Ramón Gómez Besteiro, ha...

Carta a la militancia de Pedro Sánchez
CON INFORMACIÓN DE psoe.es
